
GÉNERO: Drama
MOTIVACIONES DEL AUTOR
Las motivaciones de la obra son sociales, orientadas a la sensibilización de un colectivo invisibilizado y despreciado socialmente. Las motivaciones son también políticas, por entender que los apoyos actuales para estas personas son insuficientes.
SINOPSIS
Una velada transcurre con diversión y romanticismo entre una pareja que juegan a explorar su amor reciente. Todo es divertido, incluso romántico, hasta que un mensaje de vídeo, inoportuno, desvela el pasado de ella como actriz porno. Esto desata un enfrentamiento entre ambos, que deja aflorar el estigma al que la protagonista está sometida. Él no respeta y se siente traicionado. Ella no está dispuesta a perder su dignidad a ningún precio.
PERSONAJES
VERONICA
Entre los 25 y los 30 años. Mujer muy atractiva, empoderada, inteligente, valiente, vital, está muy segura de si misma y es muy independiente. Es tremendamente sexual, transgresora, provocativa y descarada.
Vive sola, terminó la carrera de derecho y ahora está estudiando arte dramático en la RESAD. Se gana la vida, con bastante buenos resultados, como agente inmobiliaria.
JAIME
3 años menor que Verónica. Hombre inteligente, divertido, generoso, atractivo y seductor, pero tiene cierta inseguridad y es desconfiado. Es muy fiestero, fiel a su grupo de amigos, con los que le encanta provocar y mostrar supremacía.
Vive con sus padres, cursó estudios medios y algún grado que no terminó. Trabaja de agente inmobiliario.
ESTRUCTURA: 12 Escenas en dos actos.
ESPACIO
Un dormitorio en un piso alto de una gran ciudad.
ESCENOGRAFÍA
Una cama con sábanas blancas, sueltas, que cuelgan hasta el suelo. La cama es el único elemento en el escenario y está centrada dentro la caja negra, no tiene cabecero, solo somier, colchón y sábanas. Está paralela al suelo de la escena, como lo está cualquier cama y se levanta lo mismo que una cama normal. Al ser blanca sobre fondo negro, recogerá la proyección de los focos, por lo que adquirirá mucha presencia y según el color apoyará la intensidad de las escenas.
METODOLOGÍA NARRATIVA
Las narraciones nos cuentan en pasado, desde los propios personajes, su opinión, denuncia, o defensa con la perspectiva que les otorga el paso del tiempo.
La escena en cambio se desarrolla en presente por lo que sitúa a las narraciones en el futuro de la propia escena.
Los apartes de los personajes sirven como recurso para que estos puedan aportar información que no nos interesa que conozca el otro personaje.
Con este método narrativo pretendo dejar libres a los personajes de la denuncia que tiene como objetivo la obra.
TIEMPO: Presente
DURACIÓN: 1 h 30 min
Nº REGISTRO SGAE: 21420167
Estaré encantado de tratar los derechos de esta obra de forma puntual con cada grupo y de ceder los mismos si su representación no tiene ánimo de lucro. Si quieres conocer este texto no dudes en contactar conmigo y si te gusta trataremos las condiciones.
Contacto: jsanjose@jsanjose.es
Este texto es resultado de…
…una investigación previa coordinada por Pilar Gangas sobre esta problemática, y en la que tuvimos ocasión de entrevistarnos con mujeres que habían pasado o que estaban actualmente en la práctica del porno. Además de algunos colectivos sensibilizados con las mujeres afectadas. De las muchas líneas de trabajo que nos abrió este proceso previo, decidimos centrarnos en la estigmatización por ser el problema en el que todas las personas entrevistadas coincidían como algo que afectaba de forma radical a sus vidas.
Sabías que…
…las actrices porno tienen dificultades de encontrar respeto y aceptación social de por vida. Que les resulta difícil ejercer una profesión o ser madres en un mundo digital donde las películas porno que han rodado las persiguen de por vida. Xtigma nace para sensibilizar sobre este tema. Los prejuicios están basados en la ignorancia. Xtigma utiliza el arte para sensibilizar y contribuir a cambiar esta realidad, profundamente patriarcal e injusta.
FRAGMENTO DEL TEXTO
ESCENA 9
(Suena la puerta de la calle, entra Jaime y Verónica le espera frente a la zona de entrada).
JAIME
(Entra en la escena)
¿Qué haces todavía aquí?
VERÓNICA
Te esperaba, necesito hablar contigo, necesito disculparme.
JAIME
No hay nada que hablar y las disculpas no son necesarias, tú y yo solo follábamos, como bien decías hace un rato.
VERÓNICA
Lo siento mucho, no debía haber esperado a que te enteraras así, pero…
JAIME
¿Pero qué? No pasa nada, ahora ya sé que tú y yo solo follamos y ya está, igual que follas con muchos.